¿Cómo podemos ayudar?

Las dependencias en monday.com

 

 

¿Tienes elementos en tu tablero con vencimientos que dependen entre sí? ¿Un elemento no puede comenzar hasta que el otro no esté completo? ¡Ahí es donde entran en juego las dependencias! Las dependencias ayudan a crear conexiones vitales entre los elementos que dependen unos de otros para gestionar los proyectos mejor y con más eficiencia.

Nota: Esta columna está disponible en nuestros planes Pro y Corporativo.  

 

Agregar la columna dependencia

Para empezar a trabajar con las dependencias, primero deberás agregar la columna dependencia en tu tablero. Con la columna dependencia, podrás definir las relaciones de dependencia entre los elementos de tu tablero.

Para agregar esta columna, haz clic en el ícono “+” a la derecha de la última columna y selecciona “Más columnas”. En el Centro de columnas, busca la columna dependencia y haz clic en “Agregar al tablero”, como se muestra a continuación:

CPT2208031504-1483x736.gif

Nota: Solo puedes agregar una columna dependencias por tablero.

 

Establece tu configuración de dependencias

Cuando agregues una columna dependencia, aparecerá una ventana emergente que te pedirá que elijas cómo funcionarán las dependencias, además de la columna tiempo de la que dependerán tus elementos.

En cuanto a la configuración del modo en que funcionarán tus dependencias, puedes elegir entre los modos “Flexible”, “Estricto” o "Sin acción":

  • Flexible: garantiza que no haya superposición entre las fechas de los elementos que dependen unos de otros
  • Estricto: ajusta las fechas de un elemento para reflejar los cambios exactos en los tiempos hechos en base al elemento del que depende
  • Sin acción: los elementos no cambiarán automáticamente; solo mostrarán las relaciones de dependencia sin realizar cambios, incluso si hay un conflicto de dependencia

CPT2303071245-1368x832.gif

Sugerencia: Para aprender más en profundidad sobre los modos flexible, estricto o sin acción, consulta esta sección dentro del artículo.

 

En la misma ventana, deberás elegir la columna tiempo de la que dependerán tus elementos. Puedes conectar cualquier columna tiempo, incluidas las siguientes:

Si tienes más de una columna tiempo en tu tablero, puedes elegir una de ellas en el menú desplegable. Si solo tienes una columna tiempo (como en el ejemplo que se muestra a continuación), se seleccionará automáticamente, salvo que elijas agregar una nueva columna tiempo. Cuando hayas seleccionado una columna, haz clic en "Guardar". 

Group 1 - 2023-03-07T125938.916.png

Nota: No se admiten las acciones por lotes para hacer cambios a las columnas fecha o cronograma con dependencias.

 

Define relaciones de dependencia entre los elementos

Cuando hayas configurado tus dependencias, es hora de definir cuáles de tus elementos dependerán de otros elementos. Para establecer dependencias entre los elementos, haz clic en una celda de la columna dependencias. Al hacerlo, se abrirá un menú desplegable donde podrás seleccionar cualquiera de los elementos de tu tablero. 

CPT2208031513-1353x754.gif

 

En nuestro ejemplo, hicimos que cada elemento de nuestro tablero dependa del elemento anterior en la lista. Por ejemplo, puedes ver que nuestro elemento “Aumentar tasas de conversión en páginas de inicio” depende del elemento anterior en la lista, que se llama “Análisis de la competencia”.

Group_30__6_.png

Nota: Puedes seleccionar múltiples elementos y tu elemento dependerá de todos los elementos seleccionados.

 

Es importante tener en cuenta que la columna fecha o la columna cronograma no se completarán automáticamente después de configurar los elementos dependientes en la columna dependencia. Debes completar la columna fecha o la columna cronograma de cada elemento para que funcionen las dependencias.

Cuando hayas establecido todas tus fechas, solo verás un cambio automático en una fecha una vez que se haga un cambio en la fecha dependiente, según el modo de dependencia que hayas configurado.

 

Sugerencia: Puedes usar la columna duración para establecer instantáneamente un rango de fechas en tu columna cronograma según un número ingresado en una columna números.

 

¡Mira cómo ocurre la magia!

Cuando hayas elegido tu configuración de dependencias y configurado las relaciones entre los elementos, es hora de ver tus dependencias en acción.

Ahora, cuando cambies la columna cronograma o fecha relevante en tu tablero, las fechas de los elementos dependientes cambiarán según el modo de dependencia que hayas configurado. No solo eso, sino que, además, al arrastrar elementos en la vista de Gantt o de cronograma, podrás ver realmente que todos tus elementos se mueven de la misma forma que los elementos de los que dependen. 🙌

gantt_dpenedencies.gif

 

Modos de dependencias disponibles

A la hora de personalizar la forma en la que quieres que funcionen tus dependencias, tienes tres modos para elegir: 

  • Flexible: garantiza que no haya superposición entre las fechas de los elementos que dependen entre sí. Esto significa que, si cambias la fecha de un elemento y no hay superposición entre las fechas de sus elementos dependientes, no se harán cambios a la fecha de los elementos dependientes. Sin embargo, si cambias la fecha de un elemento y hay superposición entre las fechas de los elementos dependientes, la fecha de estos últimos se ajustará para eliminar la superposición.

flexible_mode.gif

 

  • Estricto: ajusta las fechas de un elemento para reflejar los cambios de tiempo exactos hechos en el elemento del cual depende. Esto quiere decir que, si cambias la fecha de un elemento, la fecha de sus elementos dependientes se ajustará de la misma manera. Por ejemplo, si se agregaron 10 días al cronograma de un elemento, se agregarán también 10 días al cronograma de sus elementos dependientes, independientemente de si el cambio causó superposición o no.

updated_strict.gif

 

  • Modo sin acción: los elementos en tu tablero no cambiarán automáticamente dependiendo de las relaciones de dependencia que establezcas. Los elementos solo mostrarán visualmente las relaciones de dependencia (a través de las conexiones en la columna dependencia y con flechas en el widget de Gantt) sin realizar ningún cambio en las fechas del elemento, incluso si hay un conflicto de dependencia entre algunos elementos.

 

Cómo omitir los fines de semana con las dependencias

Para garantizar que se omitan los fines de semana, primero deberás configurarlo en la configuración del administrador. Para eso, ve a tu foto de perfil en la esquina inferior izquierda de la pantalla y haz clic en “Administrador”. Dentro de la sección de administrador, abajo del encabezado “General”, haz clic en la pestaña “Cuenta”. Allí, verás la opción “Ocultar fines de semana” abajo de Cronograma de fines de semana. 

Group_1__59_.png

Nota: Puedes omitir los fines de semana en la columna cronograma, pero no en las columnas fecha cuando usas modelos de automatización de dependencias. 

 

¿Tienes comentarios sobre tu experiencia con las dependencias? ¡Nos encantaría escucharte! Completa este formulario para enviarnos comentarios o ideas que tengas sobre nuestra función de dependencias. 😊

 


 

Si tienes preguntas, comunícate con nuestro equipo aquí. Estamos disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, y será un gusto ayudarte.