¿Necesitas analizar mejor las tareas o la información de un tablero o varios de ellos? ¿Quieres ver qué tan bien se desempeñan los miembros de tu equipo cuando completan una tarea o ver el progreso de tus proyectos? Con la Vista y el Widget de gráfico, ¡ahora puedes mostrar diferentes informes para los tablero y así mejorar tu flujo de trabajo!
¿Qué es un gráfico?
La Vista o el Widget de gráfico es una excelente forma de ver el lado analítico de tu flujo de trabajo. Consulta cómo se están desempeñando los miembros de tu equipo, con qué velocidad se hacen las tareas, cómo van cambiando con el tiempo y más. Hay un sinfín de posibilidades.
Cómo agregar la vista en tu tablero
Para agregar la Vista de gráfico a tu tablero, haz clic en la opción en la parte superior del tablero (donde dice "Agregar vista" cuando pasas el mouse sobre la opción). Selecciona "Gráfico":
También puedes agregar una nueva vista de tablero haciendo clic en "Board Power-Ups" en la esquina superior derecha de tu pantalla. Selecciona "Vistas de tablero" y elige "Gráfico" en el Centro de vistas:
Cómo agregar el widget a tu panel
Para agregar el widget de Vista de gráfico a tu Panel o Vista de panel, haz clic en "+ Agregar widget" y selecciona "Gráfico" o elige "Gráfico" de las opciones que se muestran en la página de inicio:
Elige el tipo de gráfico
Disfruta y crea gráficos hermosos con nuestra galería de gráficos. Podrás usar un gráfico circular, un gráfico apilado o cualquier otro que se te ocurra.En el menú de ajustes, elige el tipo de gráfico según lo que se muestra a continuación:
Personaliza tu gráfico
Una vez que hayas seleccionado el tipo de gráfico, selecciona el detalle del gráfico. Veamos algunos ejemplos de los gráficos más populares.
- Gráfico circular
Para el gráfico circular, selecciona las etiquetas según los distintos tipos de columnas en tu tablero. Supongamos que estamos gestionando solicitudes creativas. Podemos optar por estructurar el gráfico según la categoría de solicitud para ver los números de solicitud desglosados por categoría:
También puedes elegir los valores tomados de las columnas Números en tu tablero para mostrarlos. Por ejemplo, podemos ver fácilmente la cantidad promedio de kilómetros para cada vehículo de entrega:
- Gráfico de barras
Para el gráfico de barras, selecciona el eje X entre los distintos tipos de columnas en tu tablero. Por ejemplo, podemos seleccionar "Estado", lo cual significa que el eje X de tu gráfico mostrará las diferentes etiquetas de estado de nuestra Columna de estado:
Para el eje Y, selecciona el valor numérico o cualquiera de las otras columnas en tu tablero. Puedes seleccionar todos los valores numéricos que quieras. Por ejemplo, estamos comparando la cantidad de libros en stock con la cantidad total de pedidos solicitados:
- Gráfico de líneas
Para el gráfico de líneas, selecciona el eje X en los distintos tipos de columnas de tu tablero. Para el eje Y, selecciona el valor numérico o cualquiera de las otras columnas en tu tablero:
Si quieres personalizar aún más tu gráfico, puedes ordenar el eje X e Y de manera ascendente o descendente. Simplemente elige tus preferencias en "Ordenar por" en la sección "Más ajustes":
- Gráfico apilado
De manera similar al gráfico de barras, puedes elegir tu eje X e Y para reflejar la información que elijas. Supongamos que queremos ver los kilómetros de cada categoría. Una vez hecho eso, podemos apilarlo según la persona que realiza la entrega:
Agregar un punto de referencia y datos acumulativos
En esta vista, también tienes la opción de mostrar tu gráfico como datos acumulativos. Esto es particularmente útil si deseas ver el progreso a lo largo de un mes. Cada mes incluirá todos los meses previos y se agregará el mes actual. Por ejemplo, si eres miembro de un equipo de ventas, este gráfico se puede usar para mostrar el progreso de las ventas durante cada trimestre o año:
Agregar un cálculo
¿Te interesa saber cuáles son los costos promedio, los compromisos en cuanto al tiempo o el tiempo de viaje en tus grupos? ¿Tal vez la suma o el máximo en una columna determinada? Bueno, ¡puedes agregar una suma, un promedio, una mediana, un mínimo o un máximo para tu gráfico! Funciona con cualquier tipo de gráfico y con cualquier columna o grupo. Primero, elige las etiquetas de tu gráfico según los grupos o columnas de tu tablero, y luego selecciona una columna números para aplicarle la función. Luego, simplemente selecciona la función que deseas calcular.
Por ejemplo, en la animación anterior, queremos calcular la distancia de viaje promedio que recorre cada uno de nuestros vehículos de entrega. Hemos seleccionado nuestra columna estado "Vehículo" como las "etiquetas" y nuestra columna números de "Distancia de viaje" como nuestros "valores", y finalmente, elegimos "promediar" estos valores. Ahora podemos ver la distancia promedio que cada vehículo recorre en cada una de las partes de nuestro gráfico circular.
Ordena tu gráfico
Puedes personalizar tu gráfico aún más si eliges el orden de tus valores y si quieres que aparezcan de manera ascendente o descendente en tu gráfico:
Agrupa tus fechas
Puedes hacer clic en el menú desplegable "Elegir grupos" para decidir cómo te gustaría agrupar las fechas.
Ajustes adicionales
- Filtra tu gráfico
Puedes filtrar directamente en tu gráfico haciendo clic en la opción "Filtrar" en la parte superior de la pantalla y elegir opciones de filtro rápido o avanzado:
- Exporta el gráfico
¡Puedes exportar tu vista de gráfico como PDF/PNG/JPEG/SVG/CSV e imprimirlo! Haz clic en el menú de tres puntos en la parte superior derecha de tu gráfico y selecciona "Exportar".
- Comparte el gráfico
Puedes obtener más información sobre compartir las vistas de tablero aquí.
Si tienes preguntas, comunícate con nuestro equipo aquí. Estamos disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, y será un gusto ayudarte.
Comentarios