¿Qué es Zapier?
Zapier es una plataforma externa de integración muy popular que permite a los usuarios de monday.com crear integraciones personalizadas entre monday.com y las diferentes plataformas disponibles en el sistema Zapier. Es especialmente útil si monday.com no aloja actualmente una integración nativa con una plataforma que utilizas.
Cada conexión que se realiza dentro de Zapier se llama Zap. Este artículo te mostrará cómo crear uno. Pero primero, para comenzar, puedes ver la lista de plataformas con las que Zapier puede conectarse.
Cómo crear un zap nuevo
Elige la app que quieras integrar con monday.com
En este ejemplo, queremos convertir la primera fila de la siguiente hoja de cálculo de Google en un elemento en monday.com:
Para comenzar, navega a la página de integraciones de Zapier. Una vez allí, selecciona qué app deseas usar con monday.com. Puedes utilizar la búsqueda para seleccionarla.
Si seleccionas una aplicación en la búsqueda, accederás a la página de esa app. Una vez que accedas a la página de Hojas de cálculo de Google, seleccionarás el disparador y la acción que deseas utilizar.
En el siguiente ejemplo, el disparador es cada vez que se crea una fila en las Hojas de cálculo de Google. Cuando se crea una fila nueva en las Hojas de cálculo de Google, se crea un nuevo elemento en monday.com. Como consecuencia, está será la acción.
Aquí te indicamos cómo comenzar a usar Zapier:
Después de seleccionar Conectar estas apps, se te dirigirá a la página de Zaps donde podrás comenzar a usar las apps conectadas:
¡Estás en camino a configurar tu primer zap!
Autoriza a Zapier a conectarse a la plataforma de tu elección
Ahora que tenemos un flujo de trabajo en mente para que Zapier lo ejecute, tendremos que seguir un par de pasos para configurar la forma en que se ejecutará nuestra integración personalizada.
Es momento de conectar este Cap a la cuenta de las Hojas de cálculo de Google correspondiente. Selecciona un evento disparador y luego sincroniza tu cuenta:
Al agregar una cuenta nueva, sigue las instrucciones en pantalla para iniciar sesión en tu cuenta de Google.
Después de seleccionar o agregar tu cuenta, selecciona el botón morado Continuar. Se te pedirá que selecciones la hoja de cálculo y la planilla que deseas usar con este Zap.
Después de elegir tu hoja de cálculo y hoja de trabajo en los menús desplegables, selecciona el botón morado Continuar.
Luego, Zapier te permitirá probar el disparador seleccionando el botón Probar disparador. Esto asegura que estés trabajando con los datos apropiados dentro de tu cuenta de las Hojas de cálculo de Google:
Una vez que hayas confirmado que se extrajeron los datos correctos para tu disparador, puedes seleccionar el botón Continuar con el registro seleccionado.
Ahora podemos seguir con la configuración de nuestro evento de monday.com.
Configurar el evento
Selecciona el evento de tu elección
La primera pantalla que verás confirma que deseas trabajar con la app seleccionada para tu acción. El evento de acción que queremos es crear un elemento en un tablero de monday.com:
Conecta Zapier a tu cuenta preferida de monday.com
¡Hemos preparado la acción! Sin embargo, antes de que le permitamos a Zapier acceder a los datos del tablero de monday.com, primero deberás autorizarlo proporcionando tu clave API. ¡Manos a la obra!
Ahora, deberás conectar tu cuenta de monday.com y Zapier. Haz clic en el botón Seleccionar debajo del encabezado Cuenta para seleccionar qué cuenta conectar:
Para conectar una cuenta diferente, haz clic en + Conectar una nueva cuenta.
Luego verás una pantalla que te pedirá que completes los detalles del elemento:
Una vez que completes los detalles, haz clic en Continuar. Luego, podrás revisar los detalles del elemento, probar el paso y, cuando esté listo, hacer clic en Publicar:
¡Y eso es todo! Estás listo para usar tus Zap. Elige Ir a mis Zaps o Transferir datos existentes:
Luego, Zapier intentará crear el elemento en nuestro tablero. ¡Veamos cómo funciona eso!
Después de un redoble de tambores 🥁... ¡nuestro resultado final se ve bastante bien!
¡Guau! Creaste correctamente un zap que transfiere datos automáticamente de las Hojas de cálculo de Google a monday.com.
Clave API
Si nunca has iniciado sesión en Zapier con tu cuenta de monday, es posible que veas una ventana emergente que te solicite tu clave API de monday.com:
Para acceder a este token, inicia sesión en tu cuenta de monday.com, haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la pantalla y haz clic en Programadores:
Serás llevado al Centro para desarrolladores de monday. Haz clic en Mis tokens de acceso en el menú del lado izquierdo:
Cuando llegues a la pantalla Mis tokens de acceso, podrás copiar tu token único para usarlo cuando lo necesites. También podrás regenerar el token si es necesario:
Copia el token y pégalo en la ventana emergente de Zapier. Ya deberías estar completamente conectado entre monday.com y Zapier.
¿Para qué sirve la sección de valores de columna?
Las actualizaciones de texto son compatibles con la mayoría de las columnas, por lo que puedes simplemente escribir la información relevante.
Sin embargo, algunos de los tipos de columnas más avanzados, como las columnas Conectar tableros o Dependencia, requerirán que uses la sección Valores de columna. Esos tipos de columna requieren una estructura de datos específica llamada JSON para poder llenarse con datos.
Puedes encontrar ejemplos de formato JSON para esos tipos de columnas en este artículo: Ejemplos de formato JSON de Zapier.
Si tienes preguntas, comunícate con nuestro equipo aquí. Estamos disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana, y será un gusto ayudarte.
Comentarios